Los expertos del Centro Canadiense de Cremación están aquí para asesorarlo
Nuestro equipo ha elaborado una lista de preguntas más frecuentes para brindarle la mejor información posible. Tendremos mucho gusto de responder a cualquier otra pregunta que pueda surgir: contáctenos sin dudarlo en el 1 833 989-8383 o en info@beta.taktikcommunication.com
-
¿Qué hacer en caso de fallecimiento?
Si la muerte se produce en casa, llame al 9-1-1. Un médico de Emergencias vendrá a constatar el fallecimiento.
En la residencia o en el hospital, el personal local lo asesorará sobre los primeros trámites. En todo caso, lo más fácil es llamarnos directamente al 1 833 989-8383 : es parte de nuestro trabajo ayudarlo, especialmente en estas situaciones delicadas.
-
¿Qué información se debe proporcionar en caso de fallecimiento?
Las emociones del duelo pueden abrumarnos rápidamente, y esta reacción es más que legítima. Nuestros amables y respetuosos asesores estarán al teléfono con usted y lo guiarán a su ritmo para que pueda suministrar toda la información relevante.
Tenga a mano informaciones como: la fecha de nacimiento del fallecido, el nombre de los padres, el número de la seguridad social, el número de la tarjeta del seguro médico, el nombre del cónyuge y la fecha y el lugar del matrimonio, si correspondiera.
-
¿Podemos cambiar las disposiciones previas?
¡Por supuesto! Tanto si ha hecho el arreglo con nosotros como con otra funeraria, tiene derecho a modificar, anular o transferir su preacuerdo. Contáctenos para saber cómo proceder.
-
¿Qué es la última mirada?
Es bien sabido que el duelo es un proceso personal y complejo. El Centro Canadiense de Cremación se preocupa por aquellos que sufrirían por no haber visto a la persona por última vez.
Podemos dar al cuerpo los cuidados de presentación para que los familiares puedan ver por última vez a la persona fallecida en el crematorio antes de despedirla. Esta reunión privada y opcional se reserva a los seres queridos por invitación, y según los deseos previos del fallecido a tal efecto (a diferencia de un velatorio público en la funeraria).
-
¿Qué es el lugar de recuerdo?
Durante miles de años, hemos honrado a nuestros muertos en su pasaje hacia la luz. Saber dónde los hemos dejado nos ayuda a permitirles partir con la menor amargura posible y también a hacerles un lugar simbólico en nuestro corazón.
En el crematorio, el cementerio, el columbario o en plena naturaleza, hay muchos lugares de recuerdo disponibles para ayudar a las personas a acudir, ahora y en el futuro, al sitio donde reposa el cuerpo del difunto (o el símbolo de este).
-
¿Qué es la cremación?
La cremación es una de las técnicas más comunes para disponer del cuerpo de una persona fallecida (se utiliza en más del 70 % de las muertes en Quebec).
Observada desde la Edad de Piedra en muchas civilizaciones, la cremación ha evolucionado de tal manera que el proceso se ha optimizado, dura el menor tiempo posible y requiere un mínimo de energía.
Una vez completadas sus etapas, las cenizas enfriadas se guardan en la urna funeraria y se ponen a disposición de la familia.
Es posible asistir a la cremación, en función de las decisiones tomadas por la familia o de los deseos del fallecido.
-
¿Es necesario velar a la persona fallecida?
No. La exposición del cuerpo del difunto es algo que se utiliza cada vez menos en Quebec (actualmente, el 25 % de los fallecidos son velados en comparación con el 95 % que era en 1975).
Aparte de la diferencia de costos, el 85 % de los fallecimientos se producen tras una estancia prolongada en un entorno más o menos médico, durante la cual la familia y los seres queridos han tenido la oportunidad de visitar a la persona varias veces antes de su deceso. Además, la gente está falleciendo a una edad más avanzada, y no quieren ser expuestos.
-
¿Adónde van las cenizas?
La cremación permite varias opciones para la disposición de las cenizas:
– enterrar la urna en el suelo, adornada con una placa de bronce o un monumento para marcar su ubicación;
– colocarlas en un columbario; instalaciones compuestas por nichos especialmente destinados a las urnas;
– que las conserve un familiar, o en cualquier otro sitio elegido por la persona fallecida;
– esparcirlas en un lugar significativo, siempre y cuando este ritual esté permitido por las autoridades locales;
– transformarlas en un diamante: la tecnología moderna permite, con una parte de las cenizas, fabricar un verdadero diamante auténtico.
-
¿Es cierto que puedo beneficiarme de una subvención de 2.500 dólares?
Es posible que usted tenga derecho a una prestación por fallecimiento, de hasta $ 2.500, del Régimen de Pensiones de Quebec para ayudarlo a cubrir los gastos funerarios. Usted encontrará toda la información aquí..